Beabloo impulsa Interaction Care, que reduce el riesgo de contagio por COVID-19 en espacios físicos
Disponible a escala internacional, a través de Azure Marketplace, Interaction Care mapea los espacios físicos para garantizar que cumplen con las medidas de distancia social para combatir la COVID-19 a nivel global, respetando la privacidad.
Beabloo, empresa de retail tech proveedora homologada de la AFC, ha puesto a disposición a escala mundial, a través de Azure Markeplace, Interaction Care, su solución, con componentes de Inteligencia Artificial, orientada a maximizar la seguridad sanitaria, aportando una opción viable a los espacios físicos afectados por la pandemia de la COVID-19.
"Nuestra principal motivación en el diseño de esta solución ha sido ayudar a nuestros clientes a hacer frente a esta nueva coyuntura para proteger la salud de sus trabajadores y sus clientes. Presentamos Interaction Care como una solución integral que utiliza tecnología desarrollada y testeada, dirigida a minimizar el riesgo de contagio en cualquier espacio abierto al público,” asegura Jaume Portell, CEO y cofundador de Beabloo. En este sentido, destaca: “ahora, gracias a Azure Marketplace podemos hacer llegar nuestra solución a cualquier parte del mundo”.
En este contexto, Beabloo propone Interaction Care, una solución tecnológica en la nube de Microsoft que ya se ha implantado en diversos espacios, para reducir los contagios en zonas de acceso público y facilitar el desarrollo de las acciones imprescindibles en el período de pandemia y de “nueva normalidad”, como las colas en el exterior de un espacio físico o el tráfico dentro, y la dinamización de contenidos que permitan al usuario vivir una experiencia de compra gratificante y segura.
Funcionamiento de Interaction Care
Interaction Care es un sistema integrado por cartelería digital, cámaras térmicas, cámaras y sensores detectores de personas, y el gestor de contenidos de Beabloo (que coordina los mensajes que aparecen en las pantallas). Este conjunto de tecnologías recoge datos que permiten detectar las interacciones con riesgo en tiempo real dentro y fuera de la tienda. Siempre respetando los estándares de privacidad.
En la parte exterior, por ejemplo, de una farmacia o un supermercado, una pantalla habilita la entrada según la densidad de ocupación, el flujo de entrada y salida de personas. Además, valora la temperatura corporal de cada visitante y detecta el uso de mascarillas en las personas, recordando mediante mensajes su uso obligatorio.
En el interior del espacio, Interaction Care, puede identificar zonas de mayor riesgo y coordinar mensajes sobre las medidas de seguridad en las pantallas. De esta forma, esta tecnología será una importante aliada para la reducción de riesgos de rebrote en el futuro, aliviando no sólo las consecuencias humanas del virus, sino reduciendo el impacto económico en espacios públicos.
Una solución global
Interaction Care, que se encuentra en la nube de Microsoft Azure y en Azure Marketplace, se ha convertido en una de las soluciones más relevantes para el mercado global a raíz de la COVID-19. Gracias al soporte de Microsoft, han surgido oportunidades no sólo en nuestro país sino en el resto de Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y LATAM.
La principal ventaja de esta solución es que se adapta a todo tipo de espacios físicos, (desde entidades bancarias, farmacias, supermercados, a comercios en general), lo que la convierte en un eje transversal para la continuidad del comercio físico durante la pandemia y a posteriori es una herramienta de mejora del espacio.