BeServices renueva la ISO 20000 y 27001, garante de la calidad en los procesos y confidencialidad
beServices garante de la calidad en los procesos y de la confidencialidad de la información.
El rápido avance de la transformación digital de las empresas en los últimos años se ha visto reflejado también en el aumento de la demanda de los servicios cloud. Las empresas han visto el enorme potencial que tiene el almacenamiento en la nube y las grandes ventajas que proporciona a la empresa su uso. No obstante, con el crecimiento de la tecnología han aparecido también dudas sobre su seguridad, ya que son muchas las empresas que no dan el paso a la nube por como se puede ver afectada la información más crítica de su negocio.
Actualmente, toda empresa que quiera marcar la diferencia en sus servicios, persigue la obtención de este tipo de normas. Poseer un reconocimiento como la ISO 20000 y la ISO 27001 es señal de exigencia y a su vez, demuestra que se tienen procedimientos y controles adecuados para proporcionar un servicio de calidad de TI coherente y se cumplen con los principales estándares internacionales para la gestión de la seguridad de la información, lo que permite asegurar de un modo eficaz todos los datos importantes de la empresa, tanto financieros como confidenciales, eliminando o minimizando el riesgo de accesos ilegales o sin permiso de terceros que podrían realizar un mal uso de dicha información.
En beServices, ayudamos a las empresas a diseñar un futuro mejor, aportando todo nuestro know how en infraestructura y servicios informáticos, focalizando nuestro esfuerzo en dotar a las empresas de soluciones más económicas, equipos más colaborativos y productivos y con más libertad para trabajar desde cualquier lugar, siempre de la forma más segura posible.
Ventajas:
- Garantía de buen servicio
- Comunicar a clientes, proveedores y grupos de interés que la seguridad es una de las prioridades de la empresa.
- Identificar los principales riesgos en materia de seguridad informática y establecer controles para gestionarlos o eliminarlos.
- Crear confianza en los clientes y partes interesadas de que sus datos están debidamente protegidos.
- Proporcionar el marco más adecuado para la gestión de la seguridad de la información
- Ahorrar costes por la reducción de incidentes.
- Implementar procedimientos para permitir la detección oportuna y a tiempo de brechas de seguridad.
- Asegurar que los usuarios que sí están autorizados tengan acceso a la información en el momento en que lo necesitan.
En resumen con la aplicación de la norma ISO 20000 y 27001 aportamos motivación a nuestra empresa con la conciencia clara del inicio de un proceso de mejora continua, que nos permitirá demostrar a nuestros clientes internos y externos la fiabilidad y calidad de nuestros servicios y la continua preocupación e implicación de toda la empresa en el compromiso de la mejora de la calidad de nuestros servicios y la seguridad de ellos.