La Asociación Catalana de Franquiciadores entrega los Premios Franquicias de Cataluña

16/06/2019

Los premios se celebraron en el acto "La magia de la franquicia", en el salón Bizfranquicias de Barcelona.

El sistema de franquicias de Cataluña se congregó el pasado 12 de junio en el salón Bizfranquicias para asistir a un evento festivo en el transcurso del cual la ACF otorgó los Premios Franquicias de Cataluña. El secretario de Empresa y Competitividad del departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Ferrer, presidió la entrega de los galardones.

Los premiados, en las diferentes categorías, son los siguientes:

  1. Franquicia catalana con mejor proyección en el mercado catalán: ​Llagurt, enseña de servicios de restauración especializada en la elaboración y venta de yogur helado artesano y yogur natural.
  2. Franquicia catalana con mejor proyección internacional: Muy mucho, decoración y complementos del hogar.
  3. Franquicia catalana con mejor política de responsabilidad social: Duldi, franquicia de tiendas de golosinas.
  4. Franquicia no catalana con mejor proyección en Cataluña: Home Box, firma de alquiler de trasteros.
  5. Mejor equipo de expansión de franquicias o de marketing franquiciador: Century 21, enseña inmobiliaria.
  6. Mejor presidente/CEO de una empresa franquiciadora catalana: Francisco Morán, por su trayectoria en el sistema de franquicias, que incluye las firmas Look&Find, Equivalenza y Aquí tu reforma.
  7. Franquicia catalana con mejor integración de franquiciados: Elefante Azul, franquicia de lavado de vehículos a presión.
  8. Proveedor homologado con mejor actividad referida a franquicias: Cisle, firma especializada en buscar y tramitar subvenciones.
  9. Franquicia catalana con mejor proyección en el mercado estatal: Re-Read, librería lowcost de compra y venta de libros de segunda mano.

Franquicias mágicas

El secretario de Empresa y Competitividad, Joaquim Ferrer, cerró el acto de entrega de premios poniendo en valor la labor que hace la Asociación Catalana de Franquiciadores: "A veces el sector de las franquicias queda diluido en las cifras macro que manejan departamentos como el mío, pero basta con ver estos premios para darse cuenta del alcance que tienen en cuanto a proyección internacional, RSC, apoyo a emprendedores, etcétera". Haciendo paralelismos con el espectáculo de magia que sirvió de hilo conductor de la entrega de los premios, Ferrer aludió a "la magia de montar un negocio y buscar nuevos mercados", pero aportando "seguridad a los emprendedores y compartiendo riesgos", como en el caso de las franquicias.

Finalmente, el secretario de Empresa y Competitividad expresó el deseo del departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña de "poner a disposición" de las franquicias "herramientas y no pegas" para que sigan contribuyendo a la proyección de la economía del país.

El jurado de los Premios Franquicias de Cataluña estaba formado por 5 miembros:

  • Xavier Vallhonrat, presidente de la ACF
  • Ana Úbeda, abogada especializada en franquicias de RSM Spain
  • Aleix Planas, director del salón Bizbarcelona de Fira de Barcelona
  • Jaume Rubió, director de franquicias de Banco Sabadell
  • Juan Carlos Valero, periodista y responsable de relaciones institucionales de ABC (Grupo Vocento).